En este momento estás viendo El momento presente

El momento presente

By Sinergia & Equilibrio

Para no perder el norte en tu vida, mantenerte enfocada(o) y aprovechar tus experiencias pasadas, es muy importante que vivas en tu momento presente. Pero, ¿Qué pasa cuando estás pensando y viviendo tu vida desde el pasado?, o cuando estás constantemente pensando en el futuro, ¿Qué emociones se generan en ti?, ¿Cómo cambia tu comportamiento, pensamientos y emociones?,

A pesar esto, todo lo puedes lograr si te das cuenta de que estás en uno de estos dos tiempos. Pero, ¿Qué pasaría si estás conectada(o) permanentemente o el mayor tiempo posible en el presente?, ¿sabes lo que significa sentir en presente?

La pregunta que te voy a hacer es, ¿Cuántas veces te has pillado pensando en el pasado o viviendo según lo que ya viviste?

Parece como si estuvieses programad(a)o de una manera que, si se te presenta la misma situación, vas a actuar de una forma. O, si no lo viviste tú, si una persona hizo alguna cosa en un momento determinado, entonces terminas actuando según lo que crees, según lo que piensas en ese momento y son cosas que has creado antes de que ocurra.

De lo que se trata es de que puedas revisar cuál es ese momento o cuál es ese pensamiento recurrente que tienes hacia una situación pasada, que te está deteniendo de avanzar.

Para hablar del momento presente vamos a hablar de tres cosas, del pasado, del futuro y del mismo presente.

Quiero ver el vídeo en el canal de YouTube Sinergia&EquilibrioTV

Vive el presente, deja de pensar en el pasado

Hablemos del pasado, ¿Cuántas veces te cachas hablando o pensando de algo que has hecho, de una situación que viviste o de una situación que viste?

En la mayoría de los casos estás conectando, reflexionando sobre cómo ocurrió algo, cómo pudiste haber actuado, cómo vas a actuar si se vuelve a presentar o cómo vas a actuar con esa persona cuando la vuelvas a ver de frente.

En todos los casos toda tu fuerza, tu energía, tu ímpetu, tu vida, tu momento se conecta con el pasado y el pasado ya pasó, el pasado es pasado.

Y así es con la vida, no vuelves a tener la oportunidad en las mismas condiciones físicas, morales, espirituales y con el mismo nivel de conciencia. No vuelves a atravesar por la misma situación otra vez. Si pasa algo y aprendes de una situación, es como que se transmuta y se presentan nuevas situaciones desde otro nivel de conciencia.

Ante el pasado, primero que nada, debes reconocer que estás pensando, vibrando, sintiendo y actuando según las situaciones pasadas. Y segundo, después que lo haces consciente, es aceptar lo que pasó tal cual cómo pasó. Como dice Bert Hellinger con las constelaciones familiares, “lo que pasó, pasó y lo acepto, lo tomo como fue”.

No pudo ser mejor o peor, fue perfecto para haber aprendido. Entiendo que cuando hay situaciones de trauma o cuando son situaciones muy fuertes que cambian la vida de una persona, es importante decir “oye no estoy en capacidad, no me siento capaz de superarlo”.

En ese caso hay que buscar ayuda, buscar una relación terapéutica o buscar una relación, un coach o entras a tu escuela de “Amar el presente”, como quieras.

Pero una vez que identificas que estás en esa situación, puedes avanzar.

El futuro no es el presente

Ahora vamos a hablar qué pasa cuando estás pensando en el futuro, cuando estás conectando con ese ego pensante, con ese ego azul que todo el tiempo está pensando y planificando como quieres hacer las cosas, como deberían ser, cuál es el camino que vas a tomar o qué es lo que le vas a decir.

Es como si todo el tiempo estuvieses planificando algo y la señora Marla, la maestra de cuántica mexicana, nos dice siempre “el 99% de los pensamientos a futuro no se llevan a cabo”.

Entonces estás desgastada(o) pensando, quizás causando estrés y situaciones estresantes, por algo que no ha ocurrido y lo más seguro es que no ocurrirá.

Si te pasa, en el pasado es más fácil reconocer que estás pensando mucho en tal cosa o en tal situación. Pero en el futuro no es tan fácil, porque consideras que necesitas diseñar tu vida, tus metas, el día a día o la vida de tus hijos, de tus familiares o la clase que vas a dar al día siguiente.

No es tan fácil identificar cuando vives en el futuro.

Hay personas con baja autoestima que están en situación de víctimas, piensan “esto me pasa a mí, ¿por qué a mí?, ¿por qué yo?” y no logran conectar con el futuro, están siempre allí.

Pero eso no es vivir el presente, eso es vivir en base a las situaciones del pasado, “porque cuando yo tenía, ya no tengo, porque tuve pareja y ya no, porque tuve dinero y ya no”, en este caso también es necesario buscar apoyo.

Si vives pensando en el futuro, planificando, tienes que entender que el control es una ilusión. No tienes el control de tu vida, del tiempo, del conocimiento, de las actividades, de nada. No tienes el control de lo que va a ocurrir.

Es así como “¿no tengo el control?, menos mal”. Cuando te pones un poquito reflexiva(o) y dices “oye verdad, las cosas que he pensado no son las cosas que se llevan a cabo”, entonces, ¿por qué siempre andas preocupada(o) por lo que vaya a ocurrir?, o siempre andas planeando cosas que después no se dan.

Si no estás en el pasado y no estás en el futuro, debes estar en el presente.

Toma el control, vive tu momento presente

Lo más importante de todo es querer evolucionar, querer salir de la situación en la que estás hoy en día, querer avanzar en la vida, querer expandir tu conciencia, querer aprender nuevos conocimientos y para esas personas es que hablo todos los domingos.

Cuando te haces consciente, te haces grande, las oportunidades comienzan a llegar y eso pasa en un instante. En esa esfera espacio-tiempo que te contiene, el pasado pasa muy rápido, el presente está allí todo el tiempo y el futuro esta adelante siempre.

Cuando sueltas ese control tu alma respira, puedes respirar con toda tranquilidad y decir “voy una vez a la semana a hacer una planificación de lo que voy a hacer esta semana”, no estás todos los días pensando que vas a comer y que vas a comprar.

Eso lo puedes hacer y va a fluir.

Entonces te ubicas en tu momento presente, deja de pensar en el pasado, deja de pensar en el futuro, sueltas el control y te conectas con tu divinidad.

Para concluir te voy a dar unos ejercicios muy sencillos.

Para el pasado, cuando te notes pensando en cómo fue, cómo estuvo, cómo hiciste, cómo actuaste o lo que me dijo aquel, automáticamente, si estás sentada(o), parada(o), da igual, separas las piernas y vas a separar derecho al centro, izquierdo al centro y simplemente ver cómo quedas parada(o) y eso te va a conectar con tu momento presente.

Vas a dejar de pensar en otras situaciones pasadas. Entonces recuerda, me pillo con un pensamiento, veo mi pie, los separo, después separo más el derecho, después al centro, el izquierdo, al centro, y veo cómo quedo parada(o).

Hay gente que se para como de lado, del otro lado, hacia atrás, hacia adelante, solamente identificando tu postura corporal, anclando los pies a la tierra, ya eso te conecta con tu momento presente.

A nosotros nos gusta hacer muchas dinámicas por el método de juego cuántico.

Para cuando estás en el futuro, la segunda herramienta es un poco más compleja. Cuando estás pensando en el futuro, lo que vas a hacer es tocar, coordinar tu cuerpo, las manos a la cintura, a las rodillas y a los tobillos.

Mueve tu cuerpo, (cintura, rodillas, tobillos/cintura, rodillas, tobillos) y eso te va a ayudar a que vayas conectando con tu momento presente. Y cuando ya estás en el presente vas a respirar profundo y eso va a hacer que sueltes esa preocupación y se lo entregues a tu ser.

Entonces te dejo estas herramientas, ya sabes que puedes ver las repeticiones en tu canal de YouTube Sinergia&EquilibrioTV.

Entra a nuestro canal de Youtube y disfruta de este video

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.     ACEPTAR